ESTILO LUXURY
+

Monica Luna
14 sep 2024
Este miércoles 11 de septiembre se llevó a cabo la primera edición de Unlocked AI, un evento que promete ser un parteaguas para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México.
Su objetivo es claro: impulsar la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en este sector crucial de la economía mexicana, brindando las herramientas, conocimientos y conexiones necesarias para que puedan competir como los grandes.
No es solo un evento, es un catalizador de cambio. En un entorno en el que solo el 15% de las empresas mexicanas cuenta con una estrategia de IA, Unlocked AI busca cerrar esa brecha. La Inteligencia Artificial ya no es solo para las grandes corporaciones, ahora también está al alcance de las PYMES, permitiéndoles optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar su crecimiento.
La Inauguración
El evento inició con la participación de Ophelia Pastrana, quien interactuó con el público preguntando sobre el uso de la IA en sus negocios. Posteriormente, Zaira Zepeda, CEO de Unlocked y presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), agradeció a los asistentes por ser parte de la primera edición de este foro y enfatizó la importancia de la IA para la transformación empresarial.
Manola Zabalza, futura secretaria de Desarrollo Económico, resaltó el rezago de México en la adopción de la IA, señalando que solo una minoría de las empresas han integrado esta tecnología en sus operaciones. Sin embargo, destacó que eventos como Unlocked AI son clave para que las PYMES comprendan y adopten la IA de manera práctica y accesible.
Paneles y Talleres: Aprendiendo de los Expertos
El evento contó con la presencia de expertos de renombre, como Karla Berman, Ximena Sariñana, Billy Rovzar y David Ruiz de Google, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo la IA puede transformar negocios. Además, marcas líderes como Asus, Microsoft, y FedEx respaldaron la iniciativa, demostrando el compromiso de grandes actores del mercado con el desarrollo de las PYMES mexicanas.
Durante el primer panel, moderado por Carlos Glatt, se discutió cómo la IA está moldeando el futuro del trabajo y de las empresas. Alejandra Lagunes, fundadora de ANIA, destacó que para el año 2030, el 50% de los empleos estarán relacionados con la IA, lo que representa un desafío y una oportunidad para las empresas que decidan aprovechar esta tecnología desde ahora.
Martha Delgado, presidenta para América Latina de APCO, subrayó la importancia de las PYMES en la economía mexicana, generando el 70% de los empleos. En este sentido, mencionó que la IA no solo es una herramienta para las grandes empresas, sino una necesidad para todas las organizaciones que busquen seguir siendo competitivas.
Un Futuro Ambicioso para las PYMES
Zaira Zepeda concluyó el panel con una visión ambiciosa del futuro empresarial mexicano. En los próximos cinco años, espera ver un sector empresarial más despierto, retador y que aproveche al máximo el potencial de la IA para reinventarse.
Unlocked AI ha marcado el inicio de un cambio significativo para las PYMES en México. Este evento no solo brinda acceso a las últimas herramientas y tendencias en IA, sino que también demuestra que, con la tecnología adecuada, las pequeñas y medianas empresas pueden competir al mismo nivel que las grandes corporaciones, impulsando así la economía y la innovación en el país.