top of page

Innovación educativa: Tecmilenio transforma el aprendizaje con creatividad y propósito

Monica Luna

30 ene 2025

En un mundo donde el cambio es la única constante, la educación debe adaptarse y evolucionar para formar líderes capaces de enfrentar los retos del futuro. Bajo esta premisa, Prepa Tecmilenio organizó el conversatorio “Creatividad e innovación: pensar diferente para transformar el mundo”

El evento, realizado en el Espacio Connect Reforma, contó con la participación de Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio; Joaquín Peón Íñiguez, coordinador nacional de contenidos de Tecmilenio; y Marco Lampugnani, director de diseño e innovación de Tecmilenio, quienes ofrecieron una visión integral sobre cómo transformar el sistema educativo para enfrentar los desafíos de una sociedad cada vez más digitalizada y cambiante.


Tecnología y creatividad como pilares del futuro educativo


Reséndiz abrió el encuentro destacando la importancia de conectar con la generación Alfa, una generación que ha crecido inmersa en la tecnología. “Estos jóvenes han crecido rodeados de tecnología. Si no adaptamos nuestros modelos educativos, perderemos la oportunidad de desarrollar todo su potencial”, afirmó. La necesidad de un enfoque educativo que considere el entorno tecnológico de los estudiantes fue un tema recurrente a lo largo del evento.


Por su parte, Lampugnani explicó cómo herramientas como el Design Thinking y la inteligencia artificial están impulsando nuevos modelos educativos. “Estas herramientas permiten crear modelos de aprendizaje que conectan directamente con las necesidades de los estudiantes y su entorno, y los impulsan a salir de las pantallas, desarrollar sus habilidades sociales, trabajar en equipo y ser líderes conscientes”, señaló.


El equilibrio entre tecnología y habilidades humanas


Joaquín Peón Íñiguez destacó la importancia de equilibrar la tecnología con las habilidades humanas, como la creatividad y el pensamiento crítico, esenciales para el desarrollo de los estudiantes. “Toda tecnología viene con políticas inherentes. Las habilidades humanas nos permiten usarlas a nuestro favor, en vez de ser usados por ellas, y discernir entre las que sólo buscan el progreso y las que procuran el bienestar colectivo”, expresó Peón, citando el informe del Foro Económico Mundial que prevé que, en 2025, las habilidades humanas estarán entre las más valoradas en el ámbito laboral.


Innovación en el espacio educativo


El panel también abordó cómo las instituciones educativas deben anticiparse a los cambios generacionales. Lampugnani mencionó la importancia de diseñar espacios que combinen tecnología avanzada con experiencias colaborativas. “El aprendizaje debe ser más que una transmisión de conocimiento; debe ser una experiencia interactiva que permita a los estudiantes desarrollar sus competencias y habilidades de forma integral”, afirmó.


En este sentido, Peón resaltó la necesidad de fomentar el pensamiento creativo y crítico en los jóvenes, ya que son fundamentales para su desarrollo personal y profesional. Ambos expertos coincidieron en que el futuro de la educación está en un modelo híbrido que permita a los estudiantes no solo adaptarse a los avances tecnológicos, sino también ser capaces de contribuir a la sociedad de manera consciente y responsable.


Compromiso de Tecmilenio con la innovación educativa


El evento culminó con un mensaje de Reséndiz, quien agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso de Tecmilenio con la innovación educativa. “La educación debe preparar a los jóvenes para liderar los cambios que el mundo necesita. Con creatividad, propósito y una visión clara, podemos transformar su futuro”, concluyó.


Acerca de Prepa Tecmilenio


El modelo educativo de Prepa Tecmilenio transforma el paradigma de la educación preparatoria al centrarse en un enfoque de bienestar que permite a cada estudiante descubrir su propósito de vida y desarrollar sus competencias. Con un enfoque intercultural, certificaciones profesionales, un programa de mentoría y un plan vocacional personalizado, Prepa Tecmilenio prepara a los jóvenes para ser líderes de impacto social. Además, el aprendizaje en Prepa Tecmilenio se basa en la resolución de problemáticas reales, permitiendo que los estudiantes se enfrenten a desafíos que promuevan su crecimiento integral.

Estilo Luxury +

©2023 por EstiloLuxury.com

bottom of page