ESTILO LUXURY
+

SEV, la División de Autos de Solar Ever, Introduce Sus Dos Nuevos Modelos Eléctricos de Origen Chino
En un emocionante evento de presentación, SEV, la división de automóviles de la empresa de energía Solar Ever, ha desvelado sus dos nuevos modelos 100% eléctricos que prometen revolucionar el mercado automotor mexicano. Los protagonistas de este lanzamiento son el sedán eTüs y el subcompacto eWan Cross.
*eWan Cross*: Este vehículo viene en dos versiones, con una autonomía de 330 km entre recargas y una potencia de 35 Kilowatts, equivalente a 50 Caballos de Fuerza. A pesar de su enfoque asequible, ofrece características como una pantalla de ocho pulgadas con mirror link y Bluetooth. En términos de seguridad, incluye frenos ABS, dos bolsas de aire y distribución electrónica de frenado con detección frontal de peatones. Sorprendentemente, su precio comienza en $379,900 pesos en la versión Lite, estableciéndolo como el automóvil eléctrico más accesible en México. La versión Bold está disponible por $399,900 pesos.
*eTüs*: Para aquellos que buscan un sedán eléctrico, el eTüs ofrece una autonomía impresionante de hasta 415 km entre recargas y una potencia de 120 Kilowatts, equivalente a 160 Caballos de Fuerza. Al igual que el eWan Cross, presenta dos bolsas de aire, frenos ABS, distribución electrónica de frenado y detección frontal de peatones. El costo del eTüs comienza en $595,900 pesos para la versión Lite, y $635,900 pesos en la versión Bold.
A pesar de la estrategia conservadora en cuanto al equipamiento de seguridad, SEV ha expresado su compromiso de ofrecer "un eléctrico para todos". Durante la presentación, se destacó la agilidad de ambos modelos en el arranque, especialmente en el eTüs debido a su mayor potencia, así como la maniobrabilidad excepcional en espacios reducidos, ideal para entornos urbanos.
El ambicioso objetivo de SEV es lograr el 3% del mercado automotor mexicano, incluyendo vehículos eléctricos y de combustión. Además, planean construir la red de recarga eléctrica renovable más extensa de México. Según Gerardo Rodríguez, asesor de Marketing en SEV, esta red utilizaría 12 a 24 paneles solares de 440 Voltios interconectados con la infraestructura de CFE y podría cargar 48 autos en recargas de 30 minutos.
SEV también está expandiendo su presencia en el mercado con la apertura de su red de distribuidores en algunas de las principales ciudades del país. Además, a corto y mediano plazo, planean lanzar SUVs, Vans y vehículos comerciales, consolidando aún más su posición en la industria de la movilidad eléctrica en México. La visión de SEV es clara: convertir a México en un líder en movilidad eléctrica, ofreciendo vehículos accesibles y sostenibles que se recargan mediante paneles solares.