top of page

A un mes de la elección presidencial, Ethos presenta análisis de propuestas de candidatos

A un mes de la elección presidencial, los directores de Ethos, una organización no gubernamental especializada en políticas públicas, presentaron su análisis de las propuestas de los tres candidatos presidenciales. El estudio destacó la falta de propuestas sólidas en la financiación de los proyectos.

Ethos.jpeg

Finanzas Públicas: Propuestas sin Reforma Fiscal

En materia de finanzas, los especialistas analizaron y contrastaron las propuestas de los candidatos en temas como corrupción, cambio climático y finanzas públicas. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, aspirante por la Coalición Fuerza y Corazón por México, no proponen una reforma fiscal.

Sheinbaum busca mayor eficiencia en la recaudación fiscal, apoyo a programas sociales y mejora salarial. Gálvez propone eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para quienes ganen menos de 15 mil pesos, una pensión universal y la tarjeta Mi Salud. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), es el único que ha propuesto una Reforma Fiscal, además de combatir la evasión de impuestos.

Sin embargo, los especialistas señalaron que ninguna de las propuestas explica cómo se financiarán, lo que podría generar presiones al gasto público.

​

Anticorrupción: Propuestas Insuficientes

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas de Ethos, afirmó que el combate a la corrupción es un tema muy politizado y que las propuestas de los candidatos no alcanzan una solución efectiva. Toledo recomendó autonomía institucional para avanzar en este tema. Lilia Alvarado, directora general de Ethos Innovación en Políticas Públicas, advirtió sobre la propuesta de Sheinbaum de crear una Agencia Anticorrupción que dependería del Ejecutivo, lo que podría profundizar la falta de autonomía y control.

​

Cambio Climático: Propuestas sin Suficiente Enfoque Económico

Laura Delalande, directora de Desarrollo Sostenible e Inclusión de Ethos, destacó tres temas críticos: crisis hídrica, crisis alimentaria y crisis de salud, todas exacerbadas por el cambio climático. Sheinbaum propone mejorar la eficiencia energética de CFE y Pemex, pero sigue enfocada en combustibles fósiles. Gálvez se enfoca en energías renovables y gestión del agua, incluyendo un sistema de alertas tempranas. Máynez propone reducir combustibles fósiles y cerrar algunas refinerías.

Delalande señaló que aunque los tres candidatos incluyen energía y agua en sus agendas, solo Máynez aborda el financiamiento necesario para la infraestructura ambiental, planteando una necesaria Reforma Fiscal.

​

Ethos concluyó que, a pesar de las propuestas presentadas, las soluciones a problemas críticos como la corrupción y el cambio climático requieren de un enfoque integral y financiero sólido para ser viables.

Estilo Luxury +

©2023 por EstiloLuxury.com

bottom of page